Intervalo
Es la distancia existente entre dos sonidos, el cual
se mide por medio de los tonos y semitonos que allí tienen lugar. En la música
a cada nota se le da un grado que puede ser conjunto (sin salto de notas) o
disjunto (con salto de notas), estos pueden ser ascendentes o descendentes. Los
intervalos pueden clasificarse en intervalos melódicos e intervalos melódicos.
Tono:
Refiriéndonos
a tono en tema de intervalos, se puede decir que es aquella distancia que está
formada por la suma de dos semitonos.
Semitono:
Es el intervalo o distancia más pequeña que puede existir en la música
occidental.
Semitonos cromáticos y diatónicos
Semitono cromático: Se forma por dos
notas seguidas del mismo nombre, con una de ellas alterada.
Semitono diatónico: Es aquel que se
forma con notas de diferente nombre por grados conjuntos.
Tipos
de intervalos: Los intervalos pueden ser justos,
mayores, menores, aumentados y disminuidos, a continuación presentaremos una
tabla con los tipos de intervalos y las distancias respectivas existentes entre
el.
Inversión
de intervalos:
Invertir un intervalo
consiste en subir o bajar una octava la nota que seleccionemos, esto nos dará
por resultado la transformación del intervalo.
Intervalo
simple: son los que su distancia no sobrepasa la octava.
Intervalo
compuesto: es aquel cuya distancia sobrepasa la octava.
No hay comentarios:
Publicar un comentario